Swing On School

Swing On School es mucho más que una escuela de bailes swing. Además de las clases de baile, podrás participar en un montón de fiestas, clandestinos y eventos orientados a difundir la música y la cultura swing de los años 30 y 40.

Si quieres formar parte de esta comunidad de loc@s por la música y el baile, echa un vistazo a todas nuestras clases, talleres y eventos, y acércate… y trae amig@s (te lo agradecerán siempre!)

Foto escuela web

Los inicios

Swing On School es un proyecto fundado por Elena Branco y Jorge Patiño, que habían aprendido a bailar lindy hop en Oporto de mano de la californiana Abeth Farag. En 2012, con el gusanillo del lindy hop en el cuerpo se instalaron en Bueu, localidad natal de Jorge, y como de aquellas no existía ningún resquicio de lindy hop en toda Galicia, se decidieron a empezar a impartir clases en Aturuxo Bar (segunda casa de Jorge desde su más tierna preadolescencia), donde aún continúan impartiendo clases.

De aquellas el proyecto, muy pequeñito aún, se llamaba Lindy Hop Bueu. Pero con el tiempo empezaron a surgir oportunidades de impartir clases en Cangas y Vigo, de manera que en 2014 se cambia el nombre del proyecto a Swing On School, y la dedicación de los fundadores y profesores, Elena y Jorge, aumenta considerablemente, ampliando desde este momento su formación con profesor@s de fuera de Galicia, y solidificando su infraestructura para acoger cada vez a más alumn@s, ampliando el equipo docente, y los espacios en los que daban clase.

El salto más grande de Swing On School se produce en junio de 2016, momento en el que, junto a Laura Rosales, crean el proyecto O Almacén Cultural, un espacio en el que se combinan clases y eventos swing con eventos culturales y de ocio dedicados a diversos aspectos  no tan relacionados con la música y los bailes swing. Junio de 2016 es una fecha especial para Swing On School, no solo por establecer una sede estable en Vigo, sino por incorporar al equipo a Laura Rosales, amante de la música y el baile, que se destaca con su carácter proactivo tanto para cuestiones administrativas relacionadas con la escuela, como en la producción de eventos swing, dentro y fuera de O Almacén Cultural.

 

Swing On School hoy

En la actualidad, la filosofía de Swing On School es revitalizar los aspectos más destacables de la cultura swing de los años 30: música, historia, confraternización… apoyándose en las inquietudes, ya más actuales, del equipo humano que está detrás: igualdad, apoyo a nuevos proyectos culturales, difusión de una cultura que va más allá de “lo swing”.

Bajo estas premisas, Swing On School no solo imparte clases y talleres de bailes swing, si no que además organiza eventos destinados a promover y difundir la música, la historia y la comunidad swing.